Economía a Fondo, 24 de diciembre de 2011
24/12/2011
Economía a Fondo, 24 de diciembre de 2011
Programa de actualidad económica
RTVE. La 2. Sábados, a las 13h.
1.-EL PROGRAMA ECONÓMICO DEL NUEVO GOBIERNO
2.-¿ES POSIBLE AHORRAR 16.500 MILLONES DE EUROS CON ESTAS MEDIDAS?
3.-EL EQUIPO ECONÓMICO DE MARIANO RAJOY: Luis de Guindos, Cristóbal Montoro y Fátima Báñez.
4.-EL BCE, AL RESCATE
3 comentarios
leave one →
He visto «Economía a fondo» y he leído las declaraciones del nuevp ministro De Guindos. La verdad es que ya estoy en un estado de desesperanza absoluta. Claro que hay recesión. Me admiro de aquéllos que dicen que no era posible preverla hace uno meses. Yo debo de ser una mente preclara. Y, evidentemente no lo soy. Hay que ir a Internet para encontrar a economistas que pisan el suelo y dicen lo mismo que yo.
Resumiendo: el resultado de 19 meses de políticas de ajustes no sólo no han solucionado nada sino que entramos oficialmente en recesión, dígase el eufemismo que se quiera.
Hace poco, se le inyectó a la banca un billón y medio en dólares, en una acción conjunta del FMI, FED y BCE. La semana pasada, otro medio billón en euros por el BCE. Pero la confianza no se va a restaurar.
Ya podían decir y clarito que quienes han perdido la confianza son los bancos entre ellos, sabedores de las marrullerías que han hecho y de la escasa fiabilidad de sus activos.
Como escribió Kruggman refiriéndose a una canción popular que bien podría ser la fábula de San Agustín intentando meter en un hoyo en la arena el mar Mediterráneo; él utiliza la suya: no se pued ellenar un pozo sin fondo con vasos de agua. Y no diría yo que 2 billones son dos vasos de agua.
¿Hasta cuándo van a sostener a la economía virtual financiera?
Ya hay 25 millones de parados en Europa, ¿cuántos más puede haber sin que se produzcan desórdenes sociales. Más bien los desórdenes son los económicos que matan la economía real, a los ciudadanos los sumen en la pobreza y la desesperación un atajo de jugadores de póker que, remedando a Einstein, se han jugado a los dados la economía del universo; y han perdido pero se niegan a perder.
Esto estallará. Y la culpa la tendrán todos ustedes, los economistas que tienen acceso a los medios y no dicen la verdad: no se pueden cuadrar ambas economías.
Impresentable es que salven la virtual con la excusa de que es la sangre del sistema. No es ni la sengre ni nada del sistema: lleva años sin prestar ningún servicio a la sociedad: sólo estrujarla. Y ya no queda nada.
Las máximas neoliberales nos han llevado aquí. ¿Nadie se atreve a nada?
En su conciencia quedará.
Increíble pero cierto, aunque cruel y desesperanzador. Según la información de hoy, día 27 de diciembre, en la noticia en la que se refiere a Luis de Guindos, se afirma que estábamos superando la recesión. Íbamos hacia arriba hasta junio de 2010, momento en que empiezan a surtir efecto las políticas de austeridad impuestas por Merkel. Desde entonces, en caída libre. Yo sí lo pronostiqué, y así lo saben mis amigos. Y usted desde que le comento en sus páginas. Vamos hacia una profunda recesión si no se vira ciento ochenta grados la política económica. Y los economistas oficiales callados.
Muy peligroso. El capital ya no va a tener a la socialdemocracia para gestionar su crisis: la han quemado por la grave situación que han creado. No creo, casi me arriesgo a afirmar con contundencia que no se va a recuperar al menos en dos legislaturas si no más.
Y en la calle, cada vez más europeos parados sin una izquierda controlada como era el PSOE. La desafección que prima en España, cundirá en toda Europa; pido a quien sea porque soy agnóstica, que no surjan caudillos, ni xenofobias, ni nacionalismos excluyentes.
Claro que eso es algo que al capital no le importa: siempre ha resuelto sus problemas con guerras. Mucho valor a la vida humana no le dan.
¿Qué va a decir? ¿Va a seguir diciendo lo correcto con eufemismos?
Lo que de verdad urge es un plan marshall que podía haberse hecho con ese medio billón de euros que les hemos dado a los bancos para que el euro se salve. ¿Y los ciudadanos?
Situación muy peligrosa. Ya sabe. Soy de las que piensan que estamos en un cambio de era. Y yo quiero que sea pacífica. Pero vive dios que hay muchos a quienes no les importa cómo sea.
Éste es el resultado de las medidas Merkel: recesión de la que salíamos con medidas, torpes, pero keynesianas. Que dios nos coja «confesaos»
¿Cuántos millones de parados puede aguantar la UE?
La cosa pinta mal. Y ya digo, la socialdemocracia ya no le vale al capital. De hecho, no valen ni los parlamentos porque sus leyes d’Hondt para impedir la llegada de partidos comunistas al poder, no representan a la calle.
El Titanic se hunde, aunque Merkel vaya en primera clase. De la incompetencia de la clase ppolítica y económica no puede venir nada bueno. La sociedad se regenerará y como las bbancarrotas, no se puede controlar el sentido de esta regeneración.
Dos errores muy gordos de los neocon: la generación más formada de la historia sin esperanza; e Internet. Segura estpy de que si pudieran prescindir de ella para realizar sus sucios negocios transnacionales, la cerraban ipso facto; como los teléfonos. Estarán trabajando en ello.
Por otra parte, con esta economía sobramos seis mil millones de personas. Tampoco dudod de que si pudieran hacernos desaparecer, lo harían. Pero no tienen la fórmula de hacerlo rápido y simultáneamente. Porque, si se hace una matanza y se enteran en el resto del globo, la cosa no funciona.
No es paranoia. Es realidad. Si no acaban con nosotros y regresan a una competitiva economía esclavista es porque no pueden matar a todos los que sobran en un plis plas.
Medio billón para la banca. Y los ciudadanos pasando frío, hambre y necesidad. VergÚenza de generación que ha traído al mundo a este punto.
Resulta que los bancos recibieron una inyección de liquidez por parte del BCE, ése que no compra bonos de los estados directamente y va al mercado secundario, de medio billón de euros. Bueno, ¿qué han hecho con ellos? Pues mucha falta no les hacían. Todos los bancos europeos se han quedado con 8.000 millones. El resto, a depositarlo en el banco, el BCE por supuesto. O sea, como no se prestán entre ellos porque no se tienen confianza —ahí está la falta de confianza, entre los banqueros no en los países— sabedores de las marrullerías y timos que son capaces de hacer, y tampoco están por la labor de realizar su función social, ésa de ser la sangre del cuerpo económico, pues han vuelto a meter en el BCE 492.000 millones de euros. ¿Tiene esto sentido? Desde luego, lo que está claro es que ellos están para acumular capital, cuanto más mejor. Y cobrar deudas que facilitaron burbujas y arruinaron países a quienes prestaron alegremente y ahora reclaman imperiosamente. En serio: ¿es sostenible este sistema financiero? No pagar. Vuelta del dinero de los paraísos fiscales. Nada de recortes que son amputaciones. Y si la economía real no se corresponde con la estratosférica de sus balances virtuales, pues, se siente, apostaron y perdieron. NO PAGAR. Postdata. no más de dos semanas antes recibieron otra gran inyección de liquidez de creo billón y medio de dólares —no tenían dólares los pobrecitos— por parte del FMI, la FED y otra vez el BCE. No sé cómo no se les cae la cara de vergüenza a los responsables de estos expolios a la ciudadanía y a los economistas que no denuncian estas prácticas. Se salvó el euro, sí. Se guardó el dinero en el BCE, también. Y los ciudadanos. No, a esos que los reduzcan a la miseria y que aprendan a morirse si no tienen dinero para médico o medicinas, que no vayan al colegio si no tienen dinero, y que no haya administración estatal para que, sin menor control del ya casi inexistente, esta tribu de especuladores estafadores y timadores, nos reduzcan la economía a una muy competitiva esclavista. De lo que recuerdo, la del sur de estados unidos era muy competitiva en algodón. Su mano de obra era de lo más barata.
Mientras tanto, olvídense todos los negocios que no sean de pura subsistencia, porque el consumo, con los sueldos que se cobran, va a quedar en eso: mera subsistencia. Alucino. Y hay que apoyarla. ¿Para qué? Para que nos ahorque.