Trayectoria profesional
Emilio Ontiveros Baeza
Fundador de Afi.
Ciudad Real (1948-2022) Licenciado y Doctor en CC.EE. Trabajó durante más de siete años, en empresas industriales de ámbito nacional, antes de iniciar su carrera como profesor universitario. Catedrático Emérito de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, de la que fue Vicerrector durante cuatro años.
Fundador y presidente de Afi y de Afi Escuela de Finanzas hasta su fallecimiento el 1 de agosto de 2022.
Autor de varios libros y numerosos artículos y colaboraciones en revistas especializadas, sobre economía y finanzas internacionales. Entre sus libros y colaboraciones destacan:
- Mercado de eurodivisas. Análisis de su evolución e implicaciones, Madrid, 1980.
- Gestión financiera del riesgo de cambio en la empresa, Madrid, 1983.
- Mercados de futuros en instrumentos financieros, Madrid 1991.
- La internacionalización de la banca. El caso español, Madrid, 1990.
- Mercados Financieros Internacionales, Madrid, 1991.
- Introducción al Sistema Financiero Español, Madrid, 1996.
- La UEM en entredicho, Madrid, 1996.
- La Guía del Euro. Todas las respuestas sobre la moneda única. Escuela de Finanzas Aplicadas. Madrid, 1997. (Con Francisco J. Valero).
- Sin orden ni concierto. Medio siglo de relaciones monetarias internacionales. Escuela de Finanzas Aplicadas. Madrid, 1997.
- Sistema Financiero Español: 1987-1997. Una década de transformaciones. Escuela de Finanzas Aplicadas. Madrid, 1997. (Con Francisco J. Valero).
- La Economía en la Red (Ed. Taurus). Madrid 2001.
- Presente y futuro de las Cajas de Ahorros (Fundación Caixa Galicia. Dirigido por Analistas Financieros Internacionales. La Coruña, 2003).
- 1987-2003, Integración económica y financiera de España. Analistas Financieros Internacionales 15 años (Escuela de Finanzas Aplicadas, 2003).
- La empresa española de Castilla y León en el contexto europeo (Analistas Financieros Internacionales, Febrero 2005).
- Innovación y capacidad para emprender: diagnóstico de la situación en España y líneas de acción (2005).
- Competitividad empresarial en Castilla y León: conceptos, contexto y estrategias (2006).
- China: nuevos retos para el siglo XXI (2006).
- La deslocalización en Madrid. Conceptos, hechos y estrategias (2006).
- Renovada globalización. Nuevas tendencias de la Economía Mundial» Monografía para Caja Caminos. Septiembre 2007.
- España en contraste. Financiación de la Economía (Directores: Emilio Ontiveros y Francisco J. Valero). 2008. Ediciones Empresa Global
- Marruecos. Socio económico y aliado estratégico de Europa. Prólogo. Analistas Financieros Internacionales, S.A. Caja de Ahorros del Mediterráneo, 2008.
- Guía del Sistema Financiero Español 5ª edición. Analistas Financieros Internacionales. Ediciones Empresa Global 2008.
- La crisis financiera: su impacto y la respuesta de las autoridades. Introducción. Analistas Financieros Internacionales, S.A. Patrocinado por CECA. Enero 2009.
- Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina. Ariel. Colección Fundación Telefónica. Coordinador: BID (Jaime García Alba). MIF Fomin. Autores: Analistas Financieros Internacionales, S.A.: Emilio Ontiveros Baeza, Álvaro Martín Enríquez, Santiago Fernández de Lis, Ignacio Rodríguez Teubal y Verónica López Sabater. 2009.
- La más singular de las crisis. Banco Caminos. Julio 2009.
- Eficiencia y concentración del sistema bancario español (2009) Fernando Maravall, Silviu Glaván y Analistas Financieros Internacionales.
- La reforma de la arquitectura financiera internacional. Varios autores. Capítulo I: Emilio Ontiveros y Santiago Fernández de Lis: La reforma financiera internacional: de la crisis asiática a la crisis global. Ediciones Empresa Global, 2009.
- España en contraste. Crecimiento económico (Directores: Emilio Ontiveros, Francisco J. Valero y Sara Baliña) 2010. Ediciones Empresa Global
- Convulsión en la eurozona. Monografía para Banco Caminos. 2010
- Las TIC y el sector financiero del futuro. (Coord. Emilio Ontiveros) Telefónica. Colección Fundación Telefónica. Editorial Arial. 2011
- Global Turning Points. Understanding the Challenges for Business in the 21st Century (Emilio Ontiveros y Mauro Guillén) Cambridge University Press, 2012
- Una nueva época. Los grandes retos del siglo XXI. Galaxia Gutenberg, 2012
- Guía del Sistema Financiero Español, 6ª edición. Patrocinada por FUNCAS. Escuela de Finanzas Aplicadas. Ediciones Empresa Global (Afi) Diciembre 2012
- El rescate (Emilio Ontiveros e Ignacio Escolar) Editorial Aguilar. Enero 2013
- El ahorrador inteligente (Emilio Ontiveros y David Cano – Directores). Espasa. 2014
- A New Era in Banking. Landscape after the battle. (Ángel Berges, Mauro F. Guillén, Juan Pedro Moreno y Emilio Ontiveros). Bibliomotion. Septiembre 2014
- Prólogo del libro de Thomas Piketty: El capital del siglo XXI. Editorial RBA. 2015
- Hablando se entiende la gente. Un debate plural sobre la economía española. (Daniel Lacalle, Emilio Ontiveros y Juan Torres) Ediciones Deusto, Grupo Planeta. Septiembre 2015
- Prólogo del libro de George A. Akerlof y Robert J. Shiller: La economía de la manipulación. Cómo caemos como incautos en las trampas del mercado. Deusto. 2016
- Global Turning Points. The Challenges for Business and Society in the 21st Century. 2ª edición. Cambridge University Press. Emilio Ontiveros y Mauro Guillén. Abril 2016
- Las ciudades del futuro: inteligentes, digitales y sostenibles. Autores: Emilio Ontiveros, Diego Vizcaíno y Verónica López Sabater. Fundación Telefónica y Editorial Ariel. Marzo 2017
- Economía de los datos. Riqueza 4.0. Emilio Ontiveros y Verónica López SabaterFundación Telefónica. Editorial Ariel. 2017
- España 1987-2017. Transformaciones económicas, financieras y socialesAfi, Ediciones Empresa Global. Diciembre 2017
- Excesos. Amenazas a la prosperidad global. Editorial Planeta. Noviembre 2019
Dirigió la colección de Economía de H.Blume Ediciones. Fue Director de la Revista Economistas (Colegio Economistas Madrid) desde su fundación en 1983, hasta diciembre de 2011. Fue Director del Anuario de Economía y Finanzas «El País», desde su fundación . Miembro del Consejo Editorial de Prisa, miembro fundador de la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales, del Consejo Asesor de la Revista de Economía Aplicada y de los Consejos de Redacción de varias publicaciones científicas y profesionales.
El 15 de julio de 2004 obtiene (junto a Daniel Manzano Romero e Ignacio Rodríguez Teubal) el IX Premio Círculo de Empresarios de investigación económica, por el trabajo titulado «TIC, crecimiento económico y actividad empresarial. Especial referencia a España». El Premio Círculo se convocó en esta edición bajo el lema «Tecnologías de la información y crecimiento económico: el papel de la empresa»
El 11 de noviembre de 2004 fue galardonado en Ciudad Real con el Premio de Comunicación de la Cadena Ser.
El 22 de febrero de 2005 fue nombrado Presidente de la Ponencia sobre Convergencia con UE en Sociedad de la Información.
En julio-agosto de 2005 ha sido Fellow del Real Colegio Complutense (Harvard University), como miembro del Grupo de Investigación Avanzada sobre Economía Internacional, desarrollando en el mismo Centro su Proyecto de Investigación y participando en los Seminarios impartidos por los miembros del Grupo y Profesores de Harvard University.
Desde enero 2006 fue miembro del Consejo Asesor de Innovación del Parque Científico de Madrid (Universidad Autónoma de Madrid)
Miembro del Consejo Asesor de la Fundación CYD
En marzo de 2006 fue nombrado por el Ministerio de las Administraciones Públicas, miembro del Consejo Asesor para la Administración Electrónica.
En diciembre de 2006 fue nombrado por el Ayto. de Madrid, miembro del Consejo Director de la Ciudad.
Concedido el Premio «Mi Cartera de Inversión» al Fomento de la Cultura Económica y Financiera«. 29 de noviembre de 2007.
Ha sido visiting scholar en julio y agosto de 2008 en Wharton School – Universidad de Pennsylvania.
Miembro de “EuropeG”, grupo de trabajo de economía política sobre la Unión Europea.
Miembro del Consejo Asesor del Observatorio ADEI.
Patrono de la Fundación Instituto Hermes, Fundación Paideia, Fundación España Digital, Fundación de Estudios Financieros
Miembro de los Consejos de Administración de Mutua Madrileña y Torreal.
La Casa de Castilla-La Mancha en Madrid le otorgó en 2009 el título de Castellano-manchego del año, en reconocimiento a su labor profesional como Catedrático en Ciencias Económicas.
En 2010 se le concede la medalla de las Jornadas de Alicante sobre Economía Española como profesor de economía destacado por sus aportaciones al conocimiento de la economía española.
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla La Mancha desde septiembre de 2015 hasta noviembre de 2019.
Miembro del Colegio Libre de Eméritos desde junio de 2018
Nombrado Profesor Emérito de la Universidad Autónoma de Madrid el 27 de julio de 2018
Nombrado Colegiado de Honor por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid el 18 de marzo de 2019
Nombrado en julio de 2020 miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos del Ministerio de Económicos y Transformación Digital
Ha sido miembro del Consejo de Administración de Iberdrola España desde el 11 de julio de 2014 al 10 de julio de 2022
Miembro del Consejo Asesor de WAS (Women Action Sustainability)
Fallece el 1 de agosto de 2022.
El 23 de agosto de 2022, el Consejo de Ministros aprueba la concesión, a título póstumo, de la Cruz de la Orden del Mérito Civil a Emilio Ontiveros «por su trayectoria y por su contribución» a España.